Voy a empezar este post diciendo que probablemente soy fantasioso. Eso es lo que decían exactamente mis resultados “probablemente fantasioso”, ¡sí, estoy de acuerdo!
Como persona “probablemente” fantasiosa, y artista, me está costando mucho desenvolverme entre los síntomas de esta afección.
En primer lugar, ¿cerramos los ojos mientras imaginamos? Si es así, me resulta mucho más fácil tener una imagen mental con los ojos abiertos, la veo instantáneamente allí. Cuando tengo los ojos cerrados, la negrura me distrae y veo una imagen borrosa/vaga, y me tomo un tiempo para construirla y obtener más detalles.
Hicimos juntos la famosa “prueba de la manzana” con mi amigo. Sí, veo una manzana muy viva, en el sentido de que puedo imaginarla en todos los escenarios (sobre una mesa, cayendo de un árbol, sobre la hierba). Pero, ¿qué es lo vívido? ¿Qué quiere decir con “claro como si fuera real”? No, para mí no está tan claro.
Casi tuvimos una discusión agresiva con mi amigo (lol). Le dije: “dices que es tan vívido, ¿estás seguro de que no estás simplemente aceptando el hecho de que es vívido?”.
Dice: “no, es vívido”
Y yo digo: “bueno, lo mismo, vívido para mí también (huh). ¿pero?”
¡SEÑOR, SEÑOR, ESCUCHE! ¿CÓMO LO MEDIMOS? ¿CÓMO se mide eso? ¿Cómo estás tan seguro de ti mismo?
Si está tan claro como el agua, ¿no sería psicosis? En la “normalidad”, ¿no habría una línea clara entre la imaginación y la realidad? Tengo esa línea muy clara. Entonces, ¿cómo supones que tu imagen mental es TAN clara y viva?
Lo que quiero decir es que esto me hizo preguntarme: ¿soy *ligeramente* fantasioso o simplemente NO soy hiperfantasioso?
No existe una medida objetiva y sólida para ello. Cuando me dices que me imagine un rojo muy vivo, lo veo a la velocidad del rayo, con los ojos abiertos. Con los ojos cerrados, es más tenue y vaga. Para saber que es el ojo de mi mente y no “real”. Aunque podría estar mintiendo y la gente no lo sabría 👁