Descubrimiento Afántico

Ahora que entiendo cómo funciona mi mente y he hecho el descubrimiento afantástico, ya no rehuyo las búsquedas creativas.
Compartir

Índice

Descubrir la afantasía: Descubrir mi mundo interior

A mi marido y a mí nos gusta ver vídeos de YouTube juntos en las mañanas perezosas de fin de semana mientras descansamos en la cama. En uno de estos fines de semana tan entrañables, nos encontramos con el vídeo: Tengo AFANTASIA (y puede que tú también… ¡sin darte cuenta!).

A mi marido y a mí nos picó la curiosidad y pinchamos en el vídeo. No sabía que estábamos a punto de hacer un descubrimiento fantástico que cambiaría mi perspectiva de cómo percibo y experimento el mundo.

En el vídeo, la popular youtuber y artista visual AmyRightMeow pregunta: ¿Puedes imaginar una manzana y hacerla girar?

Intenté evocar el recuerdo de una manzana que había visto recientemente, y… ¿eh? ¡¿Cómo la hago girar?! Mi marido podía realizar la tarea con facilidad. Yo, en cambio, tenía mi mundo interior realizado.

¿Podría tener afantasía?

De artista con dificultades a mecánico experto: Mi viaje con la afantasía

Soy una creativa a la que le gusta el arte en forma de dibujo y pintura, y también soy autora. Tener un ojo de la mente ciego ha afectado gravemente a mi creatividad de una forma de la que no me había dado cuenta hasta que descubrí la verdad sobre la afantasía. De repente, las cosas empezaron a tener sentido.

Había tomado numerosas clases de arte en el instituto con la intención de seguir estudiando arte en la universidad. Pero luché. Las tareas artísticas que implicaban exposiciones, temas actuales o imágenes para copiar en una nueva forma de arte me las podía apañar. ¿Pero las tareas en las que me pedían que creara un mundo imaginario? No se puede. Aprobé todos los proyectos con un tema que podía mirar mientras dibujaba o pintaba. Pero en todos los proyectos sin asignaturas, fracasé.

Pensé que mi capacidad artística me estaba fallando. Pensé que mi “musa” me había abandonado. Así que seguí adelante. Me centré en la automoción y mi formación giró en esa dirección. Guardé los lápices y pinceles y los cambié por llaves inglesas y carracas. De todos modos, seguía los pasos de mi padre. Los artistas nunca ganan dinero, así que es lo mejor. ¿Verdad?

Liberar mi potencial creativo: Superar la afantasía en la escritura y el diseño

Después de licenciarme en Gestión de la Automoción, montar un coche deportivo con un motor de altas prestaciones construido por un servidor y renovar un negocio de automoción, algo no encajaba. Estaba haciendo lo que tenía que hacer, pero mi trabajo me parecía vacío. Fue en medio de esta desgana cuando empecé a juguetear con la escritura. Pero también tenía sus retos.

Mis personajes tenían nombres y atributos generales, como pelo rojo y ojos verdes. Pero más allá de eso, no podía describir cómo eran. Escribí dos novelas completas, pero no pude imaginar ni un solo personaje o escenario en mis obras. Soy una ávida lectora y me di cuenta de que, incluso mientras leía, no podía visualizar los personajes o los escenarios que me describían. Pero nunca pensé en ello. Mi lectura y mi escritura siempre se centraron en las palabras. Implantaba mentalmente caras y lugares con cosas que conocía, incapaz de conjurar imágenes mentales basadas en descripciones de algo que nunca había visto.

Estaba en plena transición profesional cuando descubrí el vídeo de YouTube que lo cambió todo. Dejaba mi carrera automovilística para trabajar por cuenta propia. Quería centrarme en hacer de mi escritura algo más que un pasatiempo. Y para financiarlo, mi marido y yo nos aventuramos a vender casas. Mi tarea principal era el diseño. Hasta que no descubrí Aphantasia no me di cuenta de por qué me costaba tanto visualizar los diseños que quería.

Al igual que con mis escritos, mis obras de arte y ahora mi diseño de interiores, tuve que buscar imágenes y ejemplos reales que pudiera ver por mí misma para reconstruir lo que quería. Me quedé mirando los restos de un cuarto de baño que acababa de demoler, pero no tenía ni idea de cómo conseguir un diseño coherente. Tuve que crear una especie de collage de imágenes para “visualizar” el diseño. Es interesante cómo encontramos formas de acomodarnos.

Mi descubrimiento de Aphantastic y su impacto en mi viaje creativo

Descubrí que mi Afantasía no era precisamente un desmayo propiamente dicho. No estaba del todo vacío en mi cabeza cuando intenté imaginar algo. Mi imaginación mental estaba muy limitada. Si había visto algo recientemente, podía evocar detalles sobre el recuerdo que podía utilizar para crear a partir de ellos.

Me di cuenta de hasta qué punto esto afectaba a mi creatividad, mi memoria y todos los aspectos de cada trabajo o tarea creativa a la que me aplicaba.

La “ceguera mental” es similar a la ceguera visual. Existen distintos niveles de ceguera visual, y no todo el mundo verá absolutamente nada. Algunas personas pueden ver contornos, otras luces y sombras, y otras pueden ver detalles borrosos. Para mí, mi ceguera, principalmente mental, es como ver el mundo sólo a través de recuerdos recientes o mirar el mundo a través de un espejo empañado.

Ahora que entiendo cómo funciona mi mente, sé que debo centrarme mucho en la estimulación visual. Hago fotos con frecuencia para reconstruir ideas de interiorismo. Utilizo imágenes de archivo para describir a mis personajes y escenarios en mis novelas de ficción.

Gracias a mi descubrimiento afantástico, ya no me alejo de las actividades creativas, pues ahora sé que mi musa nunca me ha abandonado. Se limitó a esperar a que viera su borroso reflejo de pie sobre mi hombro en aquel espejo empañado.

Debe iniciar sesión para comentar
Sea el primero en comentar