Informe sobre imaginación visual
¿Cómo de vívido es el ojo de tu mente?
¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunos pueden ver una manzana jugosa y brillante tan vívidamente que es casi real, mientras que otros se quedan en blanco o sólo dibujan un leve contorno? ¿O por qué un mismo recuerdo puede ser cristalino para unos y vago para otros? El poder del ojo de nuestra mente varía significativamente de una persona a otra. No todos vemos, imaginamos o recordamos con el mismo matiz, claridad o intensidad.

¿Qué es el Informe de Imaginación Visual?
Este informe interactivo ofrece un esclarecedor viaje a través del espectro de la imaginación visual, desentrañando algunos de los misterios que se esconden tras el ojo de la mente. Se basa en los datos autodeclarados del VVIQ recogidos de más de 597,490 personas de todo el mundo. Realice el Cuestionario sobre la intensidad de las imágenes visuales para comparar sus resultados con los de nuestro amplio conjunto de datos.
Perfil de la imagen
Conozca mejor el estilo de su imaginación.
Posibles ventajas
- Lista de posibles ventajas
- Lista de posibles ventajas
- Lista de posibles ventajas
- Lista de posibles ventajas
- Lista de posibles ventajas
- Lista de posibles ventajas
Retos potenciales
- Lista de posibles retos
- Lista de posibles retos
- Lista de posibles retos
- Lista de posibles retos
- Lista de posibles retos
- Lista de posibles retos
Ver más resultados para SOLO $9.99
Espectro de la imaginación visual
La imaginación visual es como “ver” sin utilizar los ojos. Por qué a veces se llama“ver con los ojos de la mente“. La capacidad de visualizar varía de una persona a otra, como un espectro. Al igual que la vista de cada uno es diferente, también lo es nuestra capacidad de “ver” imágenes mentales.
La mayoría de las personas pueden imaginar imágenes en su mente, pero hay algunas que lo experimentan más intensamente. En un extremo del espectro de la imaginación visual, están las personas con hiperfantasía o “hiperfánticos”, que tienen una imaginación increíblemente vívida. Su imaginación es tan fuerte que es casi como si lo estuvieran viendo de verdad.
En el otro extremo, están las personas con afantasía o “afásicos”. Estos individuos no pueden visualizar imágenes en absoluto. En lugar de “ver” una puesta de sol o la cara de un amigo, pueden pensar en palabras, conceptos o sentimientos. No es que les falte imaginación, sino que la experimentan de forma diferente.
Entre estos dos extremos hay innumerables variaciones. Algunas personas pueden tener una forma de visualización ligeramente apagada o abstracta, conocida como hipofantasia. Otros pueden tener un nivel “típico” de imaginación visual o fantasía, en el que pueden imaginarse cosas pero no tan vívidamente como los hiperfantásicos. Comprender este espectro nos ayuda a apreciar las diversas formas en que funcionan nuestras mentes y cómo percibimos e interactuamos con el mundo que nos rodea.
Historia de Phantasia
Aristóteles introdujo la idea de fantasía en su obra De Anima: Sobre el alma. La describió como una capacidad distinta entre la percepción y el pensamiento: una especie de “sexto sentido“.Phantasia se traduce comúnmente por imaginación y suele explicarse en el contexto de la visualización y el sueño. En esta época, sin embargo, Aristóteles creía que los pensamientos requerían imágenes. Cuando piensas, también piensas en imágenes. La afantasía, o incapacidad para visualizar, demuestra que la teoría de Aristóteles no se aplica a todo el mundo.

+ ¡Obtenga más ideas sobre la imaginación!
Preguntas frecuentes
¿Qué es la afantasía?
La afantasía es la incapacidad de visualizar. También conocido como pensamiento sin imágenes. Más información sobre la afantasía.
¿Qué es la hipofantasía?
La hipofantasia se caracteriza por una baja vivacidad de las imágenes. Hipo- significa bajo. También se conoce como pensamiento mayoritariamente libre de imágenes. Más información sobre la hipofantasia.
¿Qué es Phantasia?
Phantasia es la palabra que Aristóteles utilizó para describir nuestro “sexto sentido”, una capacidad entre la percepción y el pensamiento. Comúnmente se traduce como imaginación y se utiliza para describir un nivel “típico” de imaginación visual. Más información sobre la fantasía.
¿Qué es la hiperfantasía?
La hiperfantasía hace referencia a una imaginación muy vívida. Es lo contrario de la afantasía, en la que no hay imágenes mentales. Más información sobre la hiperfantasía.
¿Qué es el VVIQ?
El VVIQ (Vividness of Visual Imagery Questionnaire, Cuestionario de intensidad de las imágenes visuales) se utiliza para identificar la capacidad autodeclarada de generar imágenes mentales vívidas de personas, objetos y lugares en el ojo de la mente. El VVIQ es una evaluación probada para medir las diferencias individuales en imaginación visual. Ha sido citado en más de 1.200 estudios. La VVIQ suele utilizarse para identificar inicialmente la afantasia y la hiperfantasia.
¿Por qué desbloquear mis resultados?
Tendemos a asumir que nuestras mentes funcionan de la misma manera y no solemos hablar de las variaciones únicas de nuestras experiencias internas. Desbloquee sus resultados para revelar sus puntuaciones VVIQ y algunas de las ventajas y retos exclusivos de su tipo de Perfil de Imaginería. Compare los resultados con nuestro amplio conjunto de datos de más de 500.000 personas de todo el mundo. Los gráficos interactivos se actualizan a diario.
¿Qué es el Informe de Imaginación Visual?
El Informe sobre imaginación visual ofrece una exploración exhaustiva del espectro de la imaginación visual, que abarca desde la afantasía hasta la hiperfantasía. Hemos recopilado algunos de nuestros mejores recursos en un informe de fácil acceso. Se actualiza periódicamente con nuevos datos científicos.
¿Por qué comprar el informe?
La compra del informe ofrece una visión más profunda del espectro de la imaginación visual, mejorando su comprensión de su Perfil de Imaginería único. Además, su contribución apoya directamente a la Red de Afantasia y nuestros esfuerzos continuos para promover la investigación, educar al público y construir una comunidad de apoyo, allanando el camino para futuros descubrimientos.
¿Qué es la Red Aphantasia?
Aphantasia Network es el principal recurso y comunidad para personas con afantasía y curiosos. Nuestra misión es dar forma a un nuevo debate mundial sobre el poder del pensamiento sin imágenes. Más información sobre Aphantasia Network.
Informe sobre imaginación visual
-
Desbloquea tus puntuaciones VVIQ
-
Comparación con nuestro gran conjunto de datos
-
Conozca su perfil de imagen
-
Apoyar futuros descubrimientos