Tema: Imágenes espaciales

La imaginería espacial es un subtipo de imaginería mental y se refiere a la capacidad de manipular y localizar objetos en el espacio. Aunque las personas con afantasía pueden tener dificultades para visualizar objetos, parecen tener una mayor precisión espacial. Recursos disponibles para lecturas complementarias.

¿Cómo se dibuja de memoria si no se pueden formar imágenes mentales? Evidentemente, no es necesario "ver" con el ojo de la mente para llevar a cabo estas tareas.
Puede que no seas capaz de crear imágenes en tu mente, pero ¿puedes completar estas tareas?
Leo muchos comentarios que atribuyen ciertas características a la afantasía, a menudo contradiciendo comentarios de otras entradas (por ejemplo, alguien dice...
Hola, amigos. Seguro que todos hemos tenido esta experiencia, pero aquí va la mía: En 5º curso, mi profesor pidió a la clase que imaginara un campo verde y u...
Me pierdo todo el tiempo y me cuesta seguir las indicaciones, ¿es algo que también experimentan otras personas con Afantasia?
No se ha encontrado ningún puesto
Sondeando lo inimaginable: El impacto de la afantasía en distintos dominios de la imaginería mental visual y la percepción visual
En este estudio se evaluó a 117 participantes con distintos niveles de imágenes mentales visuales. 44 participantes declararon experimentar ausencia o casi ausencia de imágenes visuales, lo que se conoce como "afantasía". Estos participantes se compararon con los que tenían una capacidad imaginativa típica (N = 42) o inusualmente vívida (N = 31). El estudio utilizó una versión en línea de la Battérie Imagination-Perception (eBIP) en francés, que consistía en tareas que medían la precisión y el tiempo de respuesta en cinco dominios de la imaginería visual y la percepción, como la forma de los objetos, el color, las palabras escritas, las caras y las relaciones espaciales. Los resultados mostraron que los participantes afásicos tenían una precisión similar a la de los otros grupos, pero su tiempo de respuesta era más lento tanto en las tareas de imaginería como en las de percepción, y tenían menos confianza en sus respuestas en las tareas de percepción. Los hallazgos sugieren que los individuos con afantasía experimentan un procesamiento más lento de la información visual, pero la precisión no se ve afectada. El patrón de rendimiento observado presta apoyo a las hipótesis de que la afantasía congénita es principalmente un déficit de conciencia fenoménica, o que emplea estrategias alternativas distintas de la visualización para acceder a la información visual preservada.