Descubrimiento de la afantasía y la hiperfantasía con Adam Zeman
La afantasía es la incapacidad de visualizar, también conocida como pensamiento sin imágenes. La hiperfantasía es lo contrario, se caracteriza por una imaginación muy vívida.
El descubrimiento de la afantasía y la hiperfantasía ofrece una intrigante visión de la imaginación humana. Desafía los supuestos predominantes sobre lo que significa imaginar. Existe una amplia gama de diferencias individuales en la forma en que experimentamos y representamos las imágenes mentales. Algunos de nosotros tenemos formas extraordinariamente singulares de pensar, crear, soñar y recordar, todas ellas funciones de nuestra imaginación.
La afantasía, en particular, ha sorprendido a muchas personas porque es una afección que no se identificó hasta 2015. Las personas con afantasía suelen sentir que se pierden algo que los demás dan por sentado. Sin embargo, la afantasía conlleva su propio conjunto de puntos fuertes y retos cognitivos. El redescubrimiento de esta variación única plantea importantes cuestiones sobre la relación entre percepción e imaginación y cómo estos dos procesos pueden interactuar en el cerebro.
Adam Zeman es catedrático de Neurología Cognitiva y del Comportamiento en la Universidad de Exeter (Reino Unido). Zeman acuñó por primera vez el término afantasía para describir la incapacidad de visualizar allá por 2015 y está considerado uno de los mayores expertos mundiales en imágenes extremas. Zeman se une a la Red Aphantasia en un evento en directo para miembros de Ask Me Anything para responder a algunas de las preguntas de nuestra comunidad. Presentado por Tom Ebeyer.
Marcas de tiempo
1:04 Cómo descubrió el Dr. Zeman la Afantasia
3:25 Qué es la hiperfantasía?
6:00 En qué se diferencia el cerebro con la Afantasia?
10:40 La afantasía es hereditaria?
12:55 Tengo menos recuerdos traumáticos debido a la afantasía?
14:54 Impacto en los testimonios de testigos presenciales
17:38 Cómo se presenta el TEPT y cómo podría tratarse?
19:26 Puede ser causado por un trauma emocional?
21:24 Has investigado a alguien que haya podido recuperar la imaginación visual?
23:49 Existen condiciones médicas que aumenten las probabilidades de padecer AFantasia?
26:16 Se puede hipnotizar a los Aphantasics?
27:05 Conexiones entre Afantasia y SDAM
29:57 Qué prevalencia tiene la afantasía en el TDAH y el autismo?
32:44 Conexiones con el Alzheimer y/o la demencia de inicio precoz
34:08 Diferencias de comportamiento en Afantasia o Hiperfantasia
39:11 Existen diferencias demográficas en la prevalencia de la Afantasía?
40:47 Se ha hecho algo sobre las diferencias de género o cultura con Aphantasia?
43:40 Cómo diferenciar la Fantasía normal de la Hiperfantasía
46:25 Ventajas/desventajas de saber que tienes Afantasia
50:56 En los Afantasicos, ¿hay alguna actividad en la corteza visual cuando se les presenta una señal visual?
55:58 Causas de la falta de otros sentidos como el tacto, el gusto y el sonido en el cerebro